top of page

Sobre mí.

Mi nombre es Paula Petite.

"Exploro la identidad, la memoria y la transformación a través del arte y el diseño, fusionando imagen, concepto y sensibilidad para crear narrativas visuales que invitan a la introspección y al cuestionamiento."

  • Instagram
IMG_2679.jpg

Sobre mí.

Soy Paula Petite, artista visual y diseñadora gráfica en formación, con un enfoque que transita entre lo conceptual y lo sensorial. Mi trabajo parte de una necesidad constante de explorar la identidad, la memoria y la transformación, utilizando el cuerpo, el textil, la fotografía, la instalación y los medios digitales como medios de expresión.  

 

Graduada en Bellas Artes, he desarrollado una práctica artística que se nutre de la introspección y la experimentación, abordando temas como la fragilidad, la construcción del yo y las estructuras sociales que nos condicionan. En cada proyecto, investigo el lenguaje visual como herramienta para traducir emociones y pensamientos en experiencias tangibles, generando narrativas en las que lo personal se vuelve universal.  

 

Mi obra se caracteriza por el diálogo entre la imagen y el concepto. Desde la fotografía performativa hasta la instalación textil, cada pieza es el resultado de un proceso de búsqueda en el que el material y la forma juegan un papel simbólico fundamental. Proyectos como "Blanco sobre blanco", "Dröm" o "L’effort" revelan esa inquietud por lo efímero, lo onírico y lo político, explorando la relación entre el cuerpo, el tiempo y el espacio.  

 

Además de mi práctica artística, el diseño gráfico se ha convertido en un lenguaje esencial dentro de mi proceso creativo. A través de la maquetación y el diseño editorial, he encontrado una manera de estructurar visualmente mis ideas y narrativas, creando publicaciones como "Artivismo", en las que la tipografía, la composición y la imagen construyen discursos en sí mismos.  

 

Mi portafolio es un reflejo de esa fusión entre arte y diseño, donde la sensibilidad estética y la conceptualización se entrelazan para dar forma a proyectos que buscan interpelar al espectador, invitándolo a cuestionarse, a sentir y a reconocerse en las capas de significado que construyen nuestra experiencia humana.  

Educación 

2016-18 / 2021-25

Facultad de Bellas artes 

Universidad de Sevilla

Durante mi formación en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, he desarrollado una comprensión profunda de las técnicas y lenguajes artísticos tradicionales y contemporáneos. He adquirido habilidades tanto en la creación de obras plásticas como en el uso de nuevas tecnologías aplicadas al arte, abarcando disciplinas como la pintura, escultura, dibujo, fotografía, y el arte digital. Además, he aprendido a abordar la investigación y la conceptualización de proyectos artísticos, fortaleciendo mi capacidad para trabajar de forma autónoma y en colaboración. Mi enfoque multidisciplinar me ha permitido enriquecer mi visión creativa, integrando diferentes formas de expresión para generar propuestas innovadoras.

Semestre 2024/25 - Programa SICUE

Facultad de Bellas artes 
Universidad de Barcelona

Gracias a mi semestre en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, en el marco del programa SICUE, tuve la oportunidad de profundizar en una formación más contemporánea y dinámica. Esta universidad, con su enfoque innovador, me permitió ampliar mis conocimientos tanto en aspectos técnicos como conceptuales. Las clases y proyectos me desafiaron a explorar nuevas técnicas y a experimentar con diversos medios, mientras que el ambiente académico estimuló el desarrollo de mi perspectiva e identidad artística, ayudándome a definir mi estilo y visión creativa. La Facultad de Bellas Artes de Barcelona ha sido fundamental en el proceso de consolidación de mi identidad artística, integrando la vanguardia con una sólida base técnica.

2014-2016

Bachillerato de Artes Plásticas
IES Murillo, Sevilla

Mediante este ciclo formativo pude desarrollar una base sólida en diversas disciplinas artísticas, desde el dibujo hasta la pintura, la escultura y el diseño. Fue un periodo clave en mi formación, donde no solo adquirí habilidades técnicas fundamentales, sino que también empecé a comprender la importancia del proceso creativo y la conceptualización de las obras. Este bachillerato me permitió explorar diferentes estilos y técnicas, lo que sentó las bases para mi futuro artístico, ayudándome a descubrir mi pasión por el arte visual y a orientarme hacia una visión más personal y expresiva de la creatividad.

Otras formaciones

2025

Comisariado y Autocomisariado de Exposiciones
Universidad de Sevilla

Este curso me proporcionó herramientas fundamentales para la planificación y gestión de exposiciones y proyectos artísticos. Aprendí a desarrollar un discurso curatorial sólido, conceptualizar exposiciones desde una perspectiva crítica y combinar aspectos teóricos y prácticos en su ejecución.

Además, exploré estrategias de autocomisariado, lo que me permitió comprender mejor la producción independiente de proyectos. También adquirí conocimientos sobre gestión de espacios expositivos, elaboración de textos curatoriales y coordinación de montajes, ampliando mi visión sobre el sector artístico y su profesionalización.

2018-2025

Formación autodidacta

Cursos de la plataforma "Domestika"

Diseño web sin código con Elementor y Wordpress, Introducción a Adobe InDesign (Javier Alcaraz), Crochet: diseña prendas y patrones con tejido circular, Técnicas de bordado: ilustrando con hilo y aguja, Introducción al tapestry, Top-down: prendas a crochet de una sola pieza, Creación de retratos bordados, Crochet: crea prendas con una sola aguja, Letras bordadas: el hilo como herramienta gráfica, Cómic autobiográfico para ilustrar tus experiencias, Paisajes urbanos en acuarela, Técnicas de ilustración con acuarela digital, Tcnicas avanzadas de bordado: puntadas y composiciones con volumen, Cerámica creativa: da forma a tus ideas con una técnica artesanal

2011 - Becada

Fundamentos del Dibujo y la Composición 

Animum 3D, Málaga

Durante mi formación en el curso de Fundamentos del Dibujo y la Composición en Animum 3D, adquirí conocimientos clave sobre anatomía, estructura y movimiento del cuerpo humano, así como la importancia de la composición en la narración visual. Aprendí a organizar elementos dentro de una ilustración para transmitir emociones y mensajes de manera efectiva, utilizando el color y la iluminación como herramientas expresivas.

Además, exploré diversas técnicas de dibujo y estilos gráficos, desde la ilustración tradicional hasta el concept art para animación y videojuegos. El curso también me permitió comprender la simplificación de formas, la estilización y la importancia del ritmo visual en la creación de imágenes. Gracias a esta experiencia, fortalecí mi base artística y desarrollé una mayor capacidad para conceptualizar y plasmar ideas de forma visualmente impactante.

Publicaciones/
Otros proyectos

 

Próximamente - Marzo 2025

"Contamos"

Publicación Libro colaborativo

Universidad de Sevilla

2018

Cartel promocional Feria

Medieval Olivares Barroco

Olivares, Sevilla

2017-2025

Diferentes proyectos de cartelería para artistas y eventos (Viento sur teatro, Cuenteropy, Lola Jiménez...)

Idiomas

Español - Nativo

Inglés - C1

Italiano - C1

Francés - B2

Portugués - B2

Catalán - B1

Softwares

Adobe Indesign

Adobe Photoshop

Adobe Lightroom

Premier Pro

bottom of page